En Sauleda, estamos muy contentos de compartir que nuestro tejido Green ha sido premiado con el reconocido Premio Red Dot al diseño y la funcionalidad. Este premio internacional es un importante aval de la calidad y la utilidad de productos que, como Green, están marcando una diferencia en nuestro sector. ¿Pero por qué Green ha sido merecedor de este prestigioso reconocimiento?
¿Cómo funciona este proceso? El tejido Green está recubierto de nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2). Cuando los rayos UVA del sol inciden sobre el tejido, se desencadena un proceso químico llamado fotocatálisis:
- El oxígeno y el vapor de agua presentes en la atmósfera se transforman en agentes limpiadores: radicales hidroxilo (OH) y oxígeno activo (O2).
- Estos agentes descomponen la suciedad orgánica y los compuestos orgánicos volátiles (COVs) en minerales y gases inocuos, que luego se convierten en agua.
- Además, el oxígeno activo reduce el óxido de nitrógeno (NOx), uno de los gases más dañinos presentes en la contaminación atmosférica, convirtiéndolo en nitratos relativamente inofensivos.
- Este proceso se repite millones de veces, actuando como un purificador de aire continuo y silencioso. Las pruebas de laboratorio han demostrado que el tejido Green puede reducir los niveles de dióxido de nitrógeno en aproximadamente un 55%.
Pero los beneficios no terminan ahí. Esta tecnología también le confiere una capacidad de autolimpieza, previniendo la aparición de moho en aproximadamente un 60% y reduciendo la necesidad de limpieza intensiva en alrededor de un 70%. Esto se traduce en ahorro de tiempo, dinero, agua, productos químicos y energía, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las personas.
Este galardón, otorgado por expertos en diseño de todo el mundo, reafirma nuestro compromiso con la creación de soluciones que no solo aportan valor hoy, sino que también definen el futuro de nuestro sector, dando lugar a ciudades con un aire más limpio y entornos urbanos más bonitos .