Si su empresa necesita los tejidos fabricados por Sauleda para alguna aplicación que no encuentra detallada en los iconos de uso, contacte con nosotros y le orientaremos de cual es la solución más adecuada.
Informar de todas las posibilidades de aplicación que tienen nuestros fabricados es casi un imposible. Cada vez más recibimos consultas que abren nuevas vías de utilización.
En especial quedan excluidos de la garantía los siguientes accidentes, abusos o negligencias:
- Mantenimiento insuficiente, o uso de herramientas o productos inadecuados.
- Utilización no adecuada de detergentes, productos químicos o disolventes, raspadores o cepillos abrasivos u otros instrumentos que puedan dañar la lona.
- Condiciones climáticas inusuales.
- Contaminación atmosférica, uso de fitosanitarios, suciedad de animales, excrementos de pájaros.
- Defectos procedentes del propio montaje, errores de manipulación del usuario.
- Caída de objetos proyectados sobre la lona, quemaduras de cigarrillos, petardos, bengalas u otros, incendio.
- Colocación de objetos sobre la lona, accidentes de tránsito, vandalismo…
Cualquier otro elemento del toldo que no sea la lona fabricada por Sauleda, S.A. como el sistema de herrajes, mecanismos, colgantes, estructuras, etc. La instalación del toldo, su confección y producción, instalación y mantenimiento. El deterioro de la lona producido por envejecimiento y uso normal. Los desperfectos producidos por una incorrecta instalación o un inadecuado mantenimiento (limpieza abrasiva).
La garantía comprende exclusivamente la reposición de lona necesaria para restaurar el toldo, sin contemplar otros conceptos.
Para poder acceder a la garantía, debe conservarse la factura del instalador.
La garantía empieza a contar desde la fecha de instalación.
La garantía cubre un anormal deterioro de la fibra y el color de la lona y empieza a contar desde la fecha de instalación del toldo.
No se consideran defectos las características visuales que adquiere la lona durante el proceso de almacenaje o confección, ya que inevitablemente se pueden producir ligeras ondulaciones. En las lonas de colores lisos, los pliegues que sufre la lona durante la confección y el manipulado pueden quedar ligeramente marcados a contraluz. En caso de producirse, nada de ello influye en la calidad del producto ni es motivo de aplicación de la garantía.
Es un manifiesto común de los principales fabricantes europeos de lonas para toldos redactado para dar respuesta a un gran número de consultas sobre el deber de informar sobre el Reglamento REACH en lo referente a lonas para toldos.
Los fabricantes de lona confirman, cada uno por sus productos de su actual colección, que cumplen con las regulaciones legales, no están sujetas al deber de informar y al cumplimiento estricto de las normas de la etiqueta Oeko-Tex®.
Es la impermeabilidad al agua que ofrece el tejido. Una buena hidrofobicidad permite que el polvo se seque rápidamente, evitando su acumulación.
Es una prueba de laboratorio que se realiza para determinar la resistencia de los tejidos al mojado superficial. En este ensayo, se arroja una “lluvia artificial” sobre el tejido y luego se valoran sus efectos sobre el mismo. Como resultado, podemos garantizar que todas las lonas Sauleda poseen una excelente hidrofobicidad.
Sí, la lona ofrece una alta protección solar. La lona, colocada en toldos, screens, cortinas, etc., permite proteger a toda la familia de los rayos ultravioleta, ya que dispersa y absorbe los rayos e impide su contacto directo con la piel.
Los usos de las lonas Technical recubiertas o lonas técnicas son muy diversos. Éstas son algunas de sus las aplicaciones: Toldos de camión, cobertores de piscinas, tejidos señalizadores, toldos, pérgolas, velum, estores rígidos para decoración, tejidos ignífugos, estructuras tensadas, impresión digital para rotulación y publicidad, almacenaje de agua, lagos artificiales, puertas rápidas para la industria, instalaciones deportivas, camping, náutica, biminis, capotas, parques infantiles, construcción y rehabilitación de edificios.
En Sauleda aplicamos un acabado que impide la fijación de la suciedad y facilita la limpieza. De este modo, el agua arrastra la capa superficial de suciedad, aunque no elimina las manchas ni la suciedad incrustada.
Es muy importante que explique al técnico cual será la función y situación exacta de la lona que desea colocar, de manera que pueda aconsejarle el tejido más adecuado.
Nuestra principal preocupación es la protección del consumidor, por ello registramos y protegemos todos nuestros diseños. Además, para que el consumidor reconozca los tejidos fabricados por Sauleda, marcamos los orillos de las lonas con nuestra “S”. Compruebe que la lona lleve la “S” marcada en el orillo, ya que es el requisito imprescindible para poder acceder a la garantía.
La fibra acrílica tintada a la masa es un proceso de teñido que impregna el corazón de la fibra obteniendo unos colores vivos y resplandecientes. Los pigmentos coloreados impregnan la disolución de polímero antes de la formación de la fibra. Así se obtiene gran resistencia al desgaste, excelente solidez de color, óptima resistencia y excepcional comportamiento en la intemperie y ante la acción de microorganismos.
En el mercado hay diferentes tipos de lona y en Sauleda podemos ofrecer todas las variedades existentes:
- Lona acrílica: tejida con fibra acrílica tintada a la masa. Con esta técnica, el corazón de la fibra se impregna de color y se obtienen colores vivos y resistentes a la luz durante un período de tiempo muy dilatado.
- Lona acrílica Panama (Plus): se trata de un tejido de alta gama, con trama 2×2 y más peso y espesor que las lonas acrílicas. La fibra también esta tintada a la masa, manteniendo los colores vivos y resistentes a la luz durante décadas.
- Lonas de poliéster: tejidos a partir de fibra ignífuga de poliéster, tintadas a la masa para uso en exteriores.
- Lonas Technical recubiertas: cuando se buscan soluciones de total impermeabilidad en ambientes húmedos y climas extremos, las lonas Technical recubiertas son la solución idónea.
Una lona debe responder adecuadamente a los siguientes parámetros:
- Solidez de color
- Solidez a la luz y a los agentes atmosféricos
- Resistencia a la putrefacción
- Estabilidad dimensional del toldo
- Resistencia a la contaminación ambiental
- Permeabilidad al aire
- Repelencia al agua
- Protección de los diseños
- Protección contra los rayos UV
- Fácil mantenimiento
- Acabado con efecto autolimpiable
- Garantía de fabricación.